Saltar la navegación

4.1.1.- Propagación de las señales de radio y televisión en función de la frecuencia.

Los mecanismos de propagación de las señales de radio y televisión dependen de la banda de frecuencia en la que se produzca la emisión de las ondas electromagnéticas.

Por lo tanto tendremos los siguientes casos:

  • Emisiones de onda larga (0,15 a 0,285 MHz): La propagación se produce de manera principal por medio de la onda de superficie.
  • Emisiones de onda media (0,552 a 1,06 MHz): La propagación puede tener lugar por la onda de espacio o por la de superficie. La atenuación en la onda de superficie es mayor que en onda larga.
  • Emisiones de onda corta (2,3 a 26,1 MHz): La propagación se hace mediante la onda de espacio, debido a la atenuación que sufre la onda de superficie.
  • Emisiones de onda de Banda I (47 MHz a 68 MHz): La propagación se produce principalmente por ondas de espacio, y se ajusta a los mismos fundamentos de las ondas cortas.
  • Emisiones de onda de Banda III de VHF y UHF y superiores: La propagación se produce únicamente por ondas de espacio.

El destino de estas emisiones son las estaciones receptoras, antenas, las cuales deberán estar ubicadas de tal forma que permita la recepción de las ondas.

Debes conocer

Las emisiones de televisión están reservadas para las bandas IV y V de la UHF.