5.5.2.- Modulación digital QPSK.
La modulación xPSK es una modulación por desplazamiento de fase, sin información en la amplitud ni en la frecuencia, permaneciendo estas constantes.
La modulación por desplazamiento de fase xPSK consiste en variar la fase de una señal alterna portadora, manteniendo la amplitud y frecuencia constantes.
En función del número de estados codificables tendremos distinto número de ángulos de desfase, siempre idénticos, repartidos entre los 360º de un ciclo alterno.
La modulación BPSK, (By Phase Shift Keying), utiliza dos puntos de modulación.

Cada uno de ellos con la misma amplitud y un desfase de 180 º:
- 0ª o 360º para codificar un "cero" binario de la señal digital modulante.
- 180º para codificar un "uno" binario de la señal digital modulante.

La modulación QPSK se basa en cuatro puntos de modulación.

Estos puntos definen un ángulo de desfase determinado:
- Desfase de 45º: Codifica la secuencia digital "00".
- Desfase de 135º: Codifica la secuencia digital "10".
- Desfase de 225º: Codifica la secuencia digital "11".
- Desfase de 315º: Codifica la secuencia digital "01".

La modulación QPSK consume una gran cantidad de ancho de banda a costa de una gran robustez frente a interferencias y ruido. Es la modulación que se utiliza en el servicio de radiodifusión por satélite.
