5.6.- Modulacion de la señal digital de televisión terrestre: COFDM.
El flujo binario resultante de la compresión MPEG-2 tiene que ser portado por ondas electromagnéticas de radiofrecuencia para poder ser transmitido en el aire hacia las instalaciones receptoras. En televisión digital terrena el sistema empleado para modular una frecuencia portadora en función del flujo digital del multiplex es el denominado COFDM (Coded Orthogonal Frequency Division Multiplexing).
Los sistemas de modulación empleados para la transmisión de señales digitales no pueden ser empleados directamente para la televisión digital terrestre, ya que no cumplen las exigencias de protección frente a “ecos” y optimización del ancho de banda asignado.

COFDM es el sistema de modulación usado en el DVB-T (Digital Video Broadcasting Terrestrial), televisión digital terrestre, TDT, y en el DAB (Digital Audio Broadcasting).
Este sistema reparte la información binaria en muchas frecuencias portadoras, de forma que cada una de ellas maneje una cantidad de datos reducida extraída del flujo total.
Las diferentes portadoras serán seleccionadas dentro del multiplex elegido para la transmisión. Si entendemos que los multiplex corresponderán con los 8 MHz de cada canal UHF, entonces estas frecuencias pertenecerán al canal en el que se desee realizar la emisión, generando un espectro global en forma de “cresta”.

Cada una de las portadoras será modulada individualmente empleando alguno de los sistemas de modulación existente para las señales digitales:
- xPSK: Modulaciones en fase.
- xAM: Modulaciones en amplitud y fase.
La modulación seleccionada para las portadoras COFDM de la DVB-T será la 64QAM.
La modulación multiportadora dota a la señal de una robustez muy alta frente a ecos, convirtiendo los rebotes de esta en elementos geográficos en un efecto reforzador. Dicho de otra forma, la modulación COFDM elimina la doble imagen por rebote, tan característica de los sistemas de transmisión analógicos, hoy en día desechados, aprovechando estas señales refletadas para reforzar la señal primaria.
Sin embargo, durante la transmisión, la señal será inevitablemente interferida por fenómenos electromagnéticos, por lo que ciertos “bits” del flujo binario serán alterados. En el siguiente apartado estudiarás el parámetro que define la calidad de una señal digital en función de los “bits” modificados.
Debes conocer
Autoevaluación
Relaciona las siglas de modulación digital con su definición:
Autoevaluación
Solución
Autoevaluación
Relaciona cada constelación digital con la modulación que representa: