6.1.- El decibelio.
El decibelio (dB) representa la relación entre dos señales homogéneas, misma magnitud y misma unidad, en forma logarítmica decimal.

El dB es el equivalente a la décima parte del Bel, que resulta exageradamente grande para las magnitudes normalmente utilizadas en Telecomunicación.
En telecomunicaciones, se definen dos magnitudes de amplia utilización para los niveles de potencia y tensión en dB con respecto a un nivel absoluto.
-
dBm (dBmilivatio):Expresa el nivel de potencia existente en un punto respecto a 1 mW.
-
dBμV (dBmicrovoltio):Expresa el nivel de tensión existente en un punto respecto a 1 μV.
La funcionalidad del decibelio tiene su punto fuerte en facilitar enormemente las operaciones con las magnitudes representadas, ya que expresa el aumento, o disminución, de un valor de una magnitud respecto otro valor tomado de referencia.
Podemos determinar los valores de tensión y potencia en función de los valores en dBμV y dBm respectivamente:
En el caso de las telecomunicaciones donde los circuitos eléctricos tienen una impedancia constante de 75 Ω, la utilidad del decibelio es muy importante, pues si decimos que en un dispositivo presenta una atenuación de 7 dB, será indistinto que la referenciemos respecto a la tensión o a la potencia, pues seguirán siendo 7 dB.
Para cada componente de una instalación de RTV se puede dar el dato de atenuación o ganancia en dB, independientemente de si se trabaja en tensión o en potencia.
Si trabajamos con tensión, y analizamos las pérdidas en el punto B respecto al A, primero expresaremos la tensión de A en decibelios tomando como unidad de referencia 1 µV, obteniendo un valor en dBµV, y a continuación se le resta los 7 dB de perdidas para obtener el valor de tensión en el punto B en dBµV.
Si trabajamos con potencia, y analizamos las pérdidas en el punto B respecto al A, primero expresaremos la potencia de A en decibelios tomando como unidad de referencia 1 mW, obteniendo un valor en dBm, y a continuación se le resta los 7 dB de perdidas para obtener el valor de potencia en el punto B en dBm