ICTV02 .- La señal de radiodifusión. Primera parte: TV terrestre.
Caso práctico

La empresa Chispazos y Porrazos S.A. se dedica al montaje y mantenimiento de equipos e instalaciones electrotécnicas.
Actualmente se encuentra realizando una instalación de ICT en un edificio destinados a viviendas.
En una reunión del jefe con la dirección de obra, se le comunica que en la ubicación geográfica del inmueble hay serios problemas de recepción de la TDT, pues la "onda electromagnética" de la "UHF" de los canales llegan con pocos "dB", una C/N pobre y con un BER muy alto para la modulación COFDM.
Además, se le insta a recepcionar el "DAB" y la señal de la banda alta y polarización horizontal del satélite ASTRA.
Al finalizar la reunión, se le pregunta si está de acuerdo con las nuevas condiciones. "Por supuesto que SI", responde el instalador mientras piensa: "no tengo ni idea de lo que habéis dicho".
Ese mismo día se reúne con sus empleados y les transcribe literalmente las nuevas exigencias. "¡¡Manos a la obra, que yo soy quien pago y mando!!.
Todos se quedan con la boca abierta, excepto Daniel, quien estudió el ciclo formativo Equipos E Instalaciones Electrotécnicas, que explica a sus compañeros las nuevas condiciones pedidas.