1.- Procesos de conformado mediante deformación volumétrica.
Caso práctico

Iosu: Entonces cuéntame algo más de esta técnica de conformado.
Arnaitz: La mayor parte del tiempo trabaja con acero en caliente, que viene en grandes lingotes, y luego lo pasan por unas máquinas para convertirlo en planchas, bobinas de chapa, tubos, cables, diferentes perfiles...
Iosu: ¿Cómo el acero que cortábamos para hacer las piezas en el torno o la fresadora?
Arnaitz: ¡Eso es! Por eso podíamos encontrar el mismo material en diferentes diámetros, con diferentes grosores...
Iosu: Bueno, pues con lo que hemos aprendido, me imagino que ahora veremos diferentes máquinas, herramientas, parámetros de fabricación...
Arnaitz: Sí: ahora ya voy a tener otro tema de conversación con mi padre.

Los procesos de conformado que implican deformación volumétrica implican cambios significativos tanto en la forma como en el volumen del material. La materia prima para estos procesos de conformado suelen ser tochos o bloques, tanto cilíndricos como rectangulares. Se pueden realizar tanto en caliente como en frío. Entre los más importantes se encuentran:
- La laminación.
- La forja.
- La extrusión.
- El estirado y el trefilado.
Para saber más
¿Te has preguntado alguna vez cómo se fabrican los cuchillos de cocina de forma industrial? En el siguiente vídeo lo comprobarás. Del total de operaciones necesarias para su fabricación, ¿cuántas operaciones de conformado conoces?