5.1.3.- Cable de fibra óptica.
El cable de fibra óptica es un medio de transmisión guiado donde la información se transmite en forma de pulsos de luz.

La transmisión se realiza mediante un diodo luminoso (LED) o bien un láser, que emite la señal luminosa, colocado en uno de los extremos, situándose en el otro extremo un detector de luz.
La tecnología de transmisión de información mediante impulsos luminosos permite que la atenuación sea mínima y la ausencia de interferencias por campos electromagnéticos, aumentando la longitud de transmisión y la cantidad y velocidad de datos enviados.
Los distintos tipos de fibra óptica, analizados en profundidad en la unidad 7, se diferencian en función del modo de transmisión del pulso luminoso, debido a la reflexión total de la luz en la superficie de separación existente entre el núcleo y la envoltura, como consecuencia de la diferencia en el índice de refracción entre estos. En redes de datos existen dos formas de transmisión:
- Monomodo: La luz, generada por un láser, viaja por el núcleo sin reflejarse en las paredes, presentando una única longitud de onda.
El cable empleado es grueso y apenas si se puede emplear en instalaciones LAN debido a que soporta muy bajo ángulo de curvatura.
- Multimodo: La luz es producida por un Láser y viaja reflejándose en las paredes del cable transportando múltiples longitudes de onda. Este modo, a su vez, se clasifica en:
- Índice escalonado: En este tipo de fibra, el núcleo tiene un índice de refracción constante en toda la sección cilíndrica, tiene alta dispersión modal.
- Índice gradual: En este tipo de fibra óptica, el índice de refracción no es constante, tiene menor dispersión modal y el núcleo se constituye de distintos materiales.
La velocidad de transmisión en la fibra óptica es muy alta, 10 Mb/seg pudiendo alcanzar en algunos casos hasta 500 Mb/seg. Además, permite que la señal se transmita a longitudes mayores que el par trenzado o el cable coaxial, empleándose en redes o tramos de redes que requieran cubrir largas distancias con una alta cantidad de información.
Por el contrario, su conexionado y sus derivaciones son complicadas, así como su mantenimiento, encareciéndose los costes, limitando su uso en redes locales ordinarias.
Autoevaluación
Relaciona cada descripción de cable de fibra óptica con su denominación. Pon el número que corresponda en cada caso.